El presente informe muestra una visión global de la situación de la industria televisiva y del ecosistema audiovisual de nuestro país durante el año 2018. Se hace una recapitulación de los principales conceptos del mercado, en cuanto a inversión, consumo, operadores, así como la enorme influencia de las compañías OTT, junto a un análisis del rendimiento de audiencia y comportamiento de los espectadores.
Situación de la industria Televisiva 2018
LA INVERSIÓN PUBLICITARIA NO CRECE, DESCIENDE EL CONSUMO TRADICIONAL EN LINEAL Y SE INCREMENTA LA SUSCRIPCIÓN A LOS SERVICIOS DE “STREAMING”
- LA INVERSIÓN PUBLICITARIA EN TELEVISIÓN NO CRECE POR SEGUNDO AÑO.
- DESCIENDE EL CONSUMO TRADICIONAL EN LINEAL.
- EL CONSUMO DE INTERNET SE SITÚA EN TRES HORAS DIARIAS.
- MEDIASET Y ATRESMEDIA CONSERVAN SU CUOTA DEL MERCADO PUBLICITARIO AL FACTURAR EL 85 % DE LA INVERSIÓN EN TV.
- TELECINCO, LÍDER DE AUDIENCIA POR SÉPTIMO AÑO CONSECUTIVO.
- LA TELEVISIÓN PÚBLICA MANTIENE SU NIVEL DE AUDIENCIA ANUAL Y BUSCA SU ESTABILIDAD EN LA ELECCIÓN DE PRESIDENTE DE LA CORPORACIÓN.
- LAS NUEVAS CONCESIONES DE 2015 NO INCREMENTAN SU AUDIENCIA.
- LA TV DE PAGO SE ACERCA A LOS 7 MILLONES DE HOGARES EN ESPAÑA Y SU AUDIENCIA POTENCIAL ALCANZA LOS 18 MILLONES DE ESPECTADORES.
- LAS OTT’S DE “STREAMING” CRECEN CON FUERZA EN LA MODALIDAD DE SUSCRIPCIÓN.
- LOVESTV, UN EJEMPLO DE TRANSFORMACIÓN DE LA TV TRADICIONAL Y COLABORACIÓN ENTRE COMPETIDORES.
CONTEXTO Y PERSPECTIVA PARA 2019
Recuerda seguirnos en nuestro Twitter para estar al tanto de las novedades de las audiencias de televisión. Cada mañana publicamos los datos más relevantes del día a partir de las 8:00 a.m.